Os resumo un poco el "long way down" :-)
Llegamos a Nairobi (Kenia)el viernes 30 de Julio, nada mas llegar ves una ciudad caótica, sucia con gente muy diferente a las caras habituales, no sabes que te quieren decir, pero sin quererlo estas a la defensiva...ahora en la distancia te das cuenta de lo paleto que a veces somos y que el poder descansar te hace ver las cosas de manera muy diferente...al dia siguiente otro avión, la llegada a Tanzania (kilimanjaro) es impactante por la brutal burocracia que hace necesaria al menos 1 h para poder pasar la aduana...finalmente después de pagar 50€ por persona y recoger el equipaje nos encontramos con nuestro contacto, Elisante (para Alvaro "el guisante" ) nos recibe con una sonrisa muy contagiosa junto con el que será nuestro guía durante 10 días Abel, un negro muy negro con exquisitos modales y mirada felina..como aperitivo nos llevan a una escalada al Kilimanjaro, majestuoso, parece increíble que con el calor q hay en sus faldas arriba haya nieve...y no poca...
Después de comprar el necesario gorro de cazador de elefantes, embadurnarnos de crema protectora, cámara de fotos al ristre comenzamos la subida. Un interminable bosque selvático nos contempla a los lados y nosotros miramos con ojos de niño en busca de exóticos animales. Nos topamos con extranjeros que suben y bajan, unos con la sonrisa de los deberes ya hechos otros con la gota deslizandose por la nariz, nos parece durisima la escalada a paso ligero ya que teníamos que cubrir una distancia de casi 8km con pendiente del 30% en menos de dos horas y luego bajar...con ciertas dificultades logramos llegar esa primera etapa, comemos algo rápido y a bajar otros 8km, nuestras quejas se vuelven insolentes ante la imagen incesante de porteadores sudando a chorros al borde de la extenuación llevando el equipaje del hombre blanco, carga que en su mayoría superaba los 25 kilos, nos parece increíble como son capaces de hacer tamaño esfuerzo por la misera paga de 15 dólares al día, este no fue mas que el primer ejemplo de las diferencias entre nuestro mundo y el 3er o 4º mundo, algo para reflexionar...finalmente llegamos con la sonrisa en la cara, nos montamos en el coche rendidos y nos conducen a Arusha, ciudad de donde parten todos los Safaris. Mención especial al caos de la carretera, en ciertos instantes dudamos que seamos capaces de llegar a nuestro destino, mi experiencia en países caóticos es insignificante con la locura de los conductores en estas latitudes, cenamos algo y a dormir que mañana hay que madrugar a las 7 am algo mas tarde de lo habitual (4-5am)
Fin de nuestro primer día en Tanzania
El segundo día comienza con la visita obligada a la oficina de cambio de moneda, la desconfianza al timo vuelve a aparecer en nuestras caras, claro venimos del país del timo y la estampita..muy diferente a como trabajan por aquí, nos vamos con un fajo infinito de billetes de Monopoli en busca del sueño africano, finalmente llegamos a nuestro primer parque: Taranguire ... Y COÑO!!! elefantes de verdad a decenas, ñus, cebras a cientos, mis ojos no dan credito, esto es como parque jurásico, arboles alucinantes los baobabs míticos, por todos lados hay cientos, y en sus ramas monos con cara de querer preguntarnos algo...y de pronto hace su aparición el leon, hay que verlo!!! Con razón le llaman el rey de la selva!! Jirafas esculturales, búfalos mas grandes que nuestros toros de lidia, con una cornamenta bestial, aquí en Africa todo es a lo grande...me encanta!!! Después de un día de Safari nos vamos a nuestro lodge donde damos buena cuenta de una rica y variada cena, a las 10 ya estamos durmiendo con nuestro sueño africano
No quiero aburriros con mis historias del abuelo cebolleta por lo que os enumero los parques visitados:
Taranguire
Lago manyara
Serengueti
Norongoro
Cada uno tiene su personalidad, Lago Manyara su lago seco de sal, praderas perfectas para jugar al golf, verdor y MOSQUITOS asesinos, Serengueti su sabana, llanuras kilométricas sembradas de pasto, cantidad de animales y variedad, Norongoro un parque bautizado como el edén dentro de un cráter de 20km de diámetro, la visita a un poblado Masai mezcla de farsa y tristeza....
Mis conclusiones:
Si alguna vez nos quejamos es por ignorancia
La gente aquí es como el continente afrucano:puro y limpio
El hombre es un lobo para el hombre: si dejamos a los animales vivir en armonía, que ellos se organicen os aseguro que funciona!! Y de que manera, el hombre en su codicia es el que arrasa con todo
Al dejar a nuestro guía, como yo le decia: nuestros ojos, ayer en el aeropuerto os juro que se me saltaban las lagrimas, que gente tan magnifica, que fondo, que elegancia, cuanto que aprender!!!
Dando algún dato mas y siguiendo mi relato me gustaría hacer mención a un gran libro que ha sido mi fiel compañero de viaje de Javier Reverte "el sueño de Africa" autentica inspiración para mi...
Hace ya tres días que dejamos los parques, las leonas, el guepardo, los hipos, los cocos, las gacelas Thomson y Grant...y de verdad que vuelvo a tener mono de nuevo...
Las jornadas eran largas: teníamos que estar listos a las 8.00 am, normalmente siempre con el equipaje hecho de día en día, nos metíamos desayunos interminables y eso, al coche a tragar polvo...era como ir de caza: íbas conduciendo de un lado a otro por la sabana en busca de algún animalejo interesante que observar y "cazar" con tu teleobjetivo. Lleve en nuestro equipaje mis súper prismáticos Steinar que os aseguro dan miedo, se ven los animales con una nitidez inusitada, ahora es la primera vez que les saco rendimiento de verdad. También he llevado una cámara réflex digital fantástica que el primo Antonio C Cruz Conde me ha prestado con dos súper objetivos que tenia yo de una Nikon mía antigua...vamos que no se nos ha escapado nada, tenemos mas de 800 fotos y todavía no hemos terminado, pobre de aquel que me pregunte por nuestro viaje...se lo voy a contar :-)
Pues como os decía nos montábamos en un 4x4 de "hombres" es un land cruiser con estética de principios de los 90 hiper preparado con asientos individuales un techo que se levanta 50 cm hacia arriba y actúa como paraguas para el sol, alucinante!!! Te permite estar totalmente de pie protegido arriba por el techo y andar libremente por todo lo largo del vehiculo. Digo que es para hombres porque lo que se zampa de baches no esta escrito, nosotros hicimos cerca de 1500 km y el 70% por caminos que machacaba la suspensión de forma brutal, traqueos y el coche ni se enteraba! El nuestro tenia 250.000 km y estaba casi en rodaje...este modelo lo hace Toyota al menos para Africa, los tanzanos no quieren otra cosa ya que que otro carrozado semejante al mío que posiblemente les cueste parecido no cumple con sus expectativas y necesidades. Por cierto el numero de land cruiser que vimos eran miles!! No había otras marcas, algo mas para pensar si tuviera que recorrer Africa en 4x4...
Y sigo sigo...no quiero que nadie diga que no le escribo, es solo tener la oportunidad...
De las imágenes que mas me impactaron en este viaje son este top 5:
- lucha a muerte entre dos hipos en un lago en el Norongoro
- persecución y caza de una gacela Thomson por un guepardo a una velocidad brutal
- una familia completa de elefantes en Taranguire al borde de un rio
- una manada de leonas acechando una presa en serengueti: precisión total y labor de equipo autentica
- un rebaño de ñus y cebras corriendo por la sabana
- un leopardo (animal muy difícil de ver) pasando a menos de 1 metro de nosotros, la belleza de forma presente
Hay tantos recuerdos, y sobre todo estos parque jurásicos nos han dado tanto que no tendré tiempo para poder agradecer a la madre naturaleza tal generosidad...
Jambo bwana!
Historia
======
Fue compuesta por un músico Keniata (Teddy Kalanda Harrison) y grabada por primera vez en 1980. Desde entonces se han hecho muchisimas versiones y adaptaciones en todo el mundo.
Letra
====
Jambo, Jambo bwana,
Habari gani,
Mzuri sana.
Wageni, mwakaribishwa,
Kenya yetu
Hakuna Matata.
Kenya nchi nzuri,
Hakuna Matata.
Nchi ya maajabu,
Hakuna Matata.
Nchi yenye amani,
Hakuna Matata.
Hakuna Matata,
Hakuna Matata.
Watu wote,
Hakuna Matata,
Wakaribishwa,
Hakuna Matata.
Hakuna Matata,
Hakuna Matata.
Traducción
========
Hola, hola senyor
¿Como está?
Muy bien
Los estranjeros son bienvenidos
En nuestra Kenia no hay problema
Kenia es un bonito país
No hay problema
Un maravilloso país
No hay problema
Un pacífico país
No hay problema
No hay problema
No hay problema
Todo el mundo
No hay problema
Es bienvenido
No hay problema
No hay problema
No hay problema
jueves, 25 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario