domingo, 6 de mayo de 2012

MARRUECOS 2012

CRONICA DIA 1
Hemos vuelto otro año, cumplimos nuestra promesa, pisamos tierra olvidada, saludamos a nuestras montañas rodeadas por llanuras desoladas, tocadas por la soledad en estado puro. En esta edición hemos vuelto al completo, cabalgamos los tres mosqueteros, venciendo las múltiples contingencias que nos depara nuestro mundo, tan diferente a este, que parece cambiemos de planeta. Escribo, como casi siempre, tirado en el suelo, oyendo en estéreo los ronquidos de mis compañeros de batalla, mientras comienza a amanecer. Estamos en una casa en la que nos han acogido unos profesores,uno de ellos de cultura Islámica, que nos demuestran dos cosas: su increíble capacidad para acoger al forastero y que se puede vivir de muchas maneras ( sin ducha, sin agua caliente, sin muebles, con dos bombillas en el techo, paredes al más puro cemento, eso si con una tele, que al parecer coge 300 canales). Llegamos de noche y con bastante frío, atravesando un altiplano de 1500 metros de altitud, con un viento que se colaba por cada rendija de la ropa,y por un punto especialmente molesto justo en el ombligo. Cuando anochecía, tuve la sensación de perder el equilibrio, nunca antes me había pasado en moto, muy parecido a cuando skias con niebla, que no sabes si subes o bajas y pierdes toda referencia; a medida que caía la noche, los grises del cielo se confundïan con los del horizonte totalmente plano a mi alrededor. Tuve la sensación de estar flotando en la nada, la moto iba, casi sola, por un sendero blanco que destacaba del resto, que me conducía a mi destino sin posibilidad de cambio, mientras veía por los retrovisores las dos luces de Bel y Mac en la lejanía reconfortando mi espíritu. Estos tapones de los oídos son una mierda, Bel está que se sale, le voy a grabar.... Ja ja ja lo pienso enviar, o colgar en el face, tremendo!! Mac ya se mueve, le hemos dejado el único colchón pq la noche anterior en el ferry durmió fatal y anoche llegaba perjudicado. El paso por la frontera de Melilla, como siempre, fue todo un acontecimiento, nunca sabemos que nos deparará. Este año hemos decidido pagar a un propio para que nos agilice los trámites, lo que nos permitió saltarnos todas las colas, con los consiguientes abucheos. Les encantan las colas para hacer multitud e papaleos, esperando en penitencia, para que te pongan sellos y más sellos. Se respira vida por cada rincón, parece un mercado en hora punta, hay de todo tipo de gente, turistas del motor, ojos que vigilan desde la amalgama de culturas y quehaceres. Desfile de bicicletas cargadas con unos sacos enormes de papel de cocina, cajas, comida.. Todos deseosos de pasar, a lo que parece, la tierra prometida, traginando de aqui para allá, en un hervor de agetreo sin fin. Un par de horas, que se me hacen interminables, donde me dedico a observar los rostros que pasan junto a mi y donde no conozco a nadie, pero que me hace pensar que somos granitos de un reloj de arena, pasando de un lado al otro, por un orificio muy estrecho,hasta llegar el otro compartimento, donde volveremos a encontrar la amplitud de esa barriguita de cristal.
CRONICA DIA 2
Ayer fue una etapa dura, hicimos 260 Km por un desierto casi deshabitado, el Chot Tigri, al Sur Este de Marruecos, a muy pocos km de la frontera con Argelia, de Tendrara a Figuig. Hemos pasado muchas horas sin ver a nadie, de vez en cuando algún rebaño de ovejas, y alguna que otra mula fantasma en mitad de la nada. Los atardeceres me siguen sorprendiendo, es una de los momentos mejores del dia, cuando la luz lo cambia todo, cuando se acerca el descanso, que sabemos que para nosotros todavía no llega. El cielo se vuelve turquesa pálido, con alguna nube de un rosa exultante, dando a las montañas un tinte lánguido, a modo de manto  conciliador. En pleno desierto atroz, "uff que chungo", Bel no viene, Mac decide dar la vuelta y buscarle, marca un way point en su navegador para poder encontrarme ( punto de gps), y se va. Esto significa que me quedo solo, y el tiempo pasa, pero hemos decidido que no me puedo mover del sitio para no perdernos, Bel puede que se haya caido, perdido, o lo que es más probable, quedado sin gasolina. Me quito el casco aturdido por el calor, el cansancio y la preocupación, como diría Mac: "en un sin vivir" ja ja ja. El tiempo pasa y se me hace eterno, me distraigo desparramando mis sentidos, me da por escuchar y además del sonido del viento, me doy cuenta de que hay vida a mi alrededor, oigo pájaros que se refugian en pequeñas sombras de arbustos bajos, escarabajos, saltamontes, alguna pequeña lagartija plateda, que corretean de un lado a otro, recordándome que no estoy del todo solo. El tiempo pasa y no vienen, pero no me puedo mover pq no tengo casi gasolina, donde comenzamos la etapa, en Ain Benimathar (traducimos como: ain te vi a matar), no había gasolina, con lo que hicimos el cálculo y sabíamos que llegábamos muy justitos. No creo que se haya caído, Bel es hábil en arena y no suele tener problemas, con lo que seguro es que la gasola empieza a hacer estragos. No oigo las motos, pero no me impaciento, pq seguro que lo resolverán, el viento me acompaña, el calor es durito, pero no agobiante. Es curioso como, a veces, vemos lo que queremos ver y oimos lo que queremos oir, tenemos una capacidad de modificar la realidad a nuestro antojo, que donde me encuentro se torna en espejismo, y quiero que el viento sea el sonido de una de nuestras motos, pero por más que agudizo el oído: nada, el mismo barrido que mueve todo a mi alrededor, pero que no me devuelve a mis compañeros. Cuando ya llevaba, lo que se me hizo una eternidad, por fin, oigo que viene una moto, es  Bel que viene a buscarme, y me parece un jinete en corcel blanco, con capa y espada. Cuando se quita el casco y veo su cara de angustia, me confirma lo que temía, su moto está parada sin gasolina y la que trae es la de Mac, uff...
CRONICA DIA 3
La solución pasaba por utilizar mi cacito de cocina, con el que hacemos los cafés y el té mañaneros y sacar gasolina de la moto de Mac, que tras mediciones "chapus", era la que más tenía. El Chot Tigri es un desierto enorme y una zona muy despoblada, hicimos mal los cálculos del consumo, porque entre otras cosas, las motos en arena blanda aumentan mucho su consumo. Esta etapa es ambiciosa, de 400 km entre  Figuig a Merzouga, con algunos enlaces por carreteras con rectas interminables que se pierden en el horizonte. Las montañas que hacen de frontera natural con Argelia son algo diferentes del resto, en sus cumbres son planas y algunas de ellas adornadas con copetes a modo de torretas naturales,  que parece que defendieran un País del vecino. Comemos por el camino en un pueblo perdido, en un local mmm, digamos al más propio "Marroc style". Como casi siempre, se nos hace de noche en las pistas, llegado el momento hacemos una votación, ellos son "monárquicos" ( según se declaran) y yo republicano, por lo que tengo las de perder, no por mi condición, si no, por estar en minoría. Se trata de si seguimos de noche o buscamos un sitio para refugiarnos, entre otras cosas porque mi moto se ha parado, jooood.... Otra vez sin gasolina, nos quedan 70 Km para destino, con arenales y pasos chungos. Lo más sensato seria pasar aquí la noche, y mañana Alá proveerá, esa es mi opinión, aunque la mayoría opina lo contrario. Bel cambia de idea, creo le he convencido, y nos ponemos a buscar un sitio para pasar la noche. Un poco más abajo hay un pequeño cauce de un rio seco, con arena blandita, que promete ser ideal. Llenos de optimismo, sacamos nuestras viandas, que consisten en jamón riquísimo " casa papi Bel", una bota de vino y unos restos de hogaza de pan, que nos saben a gloria. La noche parece tranquila y el cielo estrellado, sólo esperamos que no llueva. Comienza a levantarse viento, lo que da fin a nuestra tertulia, cada uno a su saco y que Dios reparta suerte. El viento se hace más fuerte y levanta mucho la arena, nos tapamos totalmente dentro de los sacos y la arena comienza a invadirlo todo. Que noche tan larga!! No he podido dormir casi y desde las 3.30 estoy esperando que se haga de día. Intento escribir dentro del saco, pero imposible, si miro las estrellas, los ojos se me llenan de arena, no me queda otra que esperar y seguir escuchando los ronquidos de Mac, si increible, pero duerme como un niño. En cto sale el sol, nos ponemos en marcha, ateridos de frio, Bel hace una de sus maravillosas hogueras, aderezada, esta vez, con cacas secas de camello, por aquello del aroma, ja ja ja. Nos hacemos un café, con discreto  sabor a gasolina y eso nos tonifica el cpo. Mientras recogemos el campamento, aparece una pareja de "cuatreros" de melilla y nos "dan" gasolina, yuju yuju...
CRONICA DIA 4
Nuestra entrada en Merzouga fue triunfal, Mac remolcándome con nuestra vieja eslinga, pq la gasolina que repartimos no fue suficiente, Bel agonizante, ya sólo nos faltaba hacer el "trenecito" tb con la suya.  Aquí nos reunimos los aficionados al motor y la aventura, tanto de coches como de motos, para sentir en propia piel una experiencia Dakariana y comprobar lo duro que es el navegar en estas condiciones, donde no hay pistas, ni referencia alguna, donde puedes perder a  tus compañeros en una décima de segundo,y donde giras como puedes pq la arena no te permite correcciones de trayectoria rápidas. Venimos para difrutar del Erg Chebi, que es un mar de dunas, de colores anaranjados al atardecer, de formas cambiantes que se mecen con el viento, recordándonos que están vivas y quieren viajar al igual que nosotros. Algunas de ellas alcanzan los 800 metros, lo que no parece mucho en el papel, pero que cdo estás dentro te parecen murallas infranqueables. Nos levantamos tempranito para poder "dunear" con la arena lo más dura posible y la idea es seguir un track de algo más de 10 Km, que lo cruza por su parte más estrecha. Al principio todo va bien, las dunas son bajas y podemos "navegarlas" sin problema. Voy abriendo pq decidimos, que al ser el único de los tres que ya lo he pasado en una ocasión, se supone que tengo más experiencia. A medida que nos adentramos, ya sólo vemos dunas, arena y más arena, y las subidas y bajadas cada vez son más pronunciadas. Para navegarlas, se deben crestaer, todas ellas tienen una cara amable y suave, por donde les da el viento, pero la otra es traicionera y cortada a pico, con lo que no sabes lo que te vas a encontrar al otro lado. Voy filmado con una cámara subjetiva que llevo en el casco, el paisaje es increible, un mar embravecido, albero carmesí, que sobrecoge, que impresiona. Al ir el primero me caigo a menudo, pq no tengo referencia del lugar por donde debo pasar, ni rodadas que me indiquen el paso adecuado, en décimas de segundo debo tomar un rumbo y con fe, esperar que sea el adecuado. Cada caida supone agotamiento, pq levantar nuestras motos, de 200 Kg, semihundidas es casi doloroso. Nos damos cuenta de que el track es imposible seguirlo, se encamina hacia las dunas más altas, así que, decidimos ir hacia lo que parece un valle. Nos seguimos cayendo con bastante frecuencia, nos atrancamos en las crestas, a veces para sacar alguna de las motos tenemos que ayudar los tres, lo que nos va agotando cada vez más. Es importante no perder la calma y sentirte seguro de que puedes vencer la situación por difícil que parezca. Llevamos casi tres horas para hacer 4 Km,pero no nos desanimamos, aunque las fuerzas ya no son las de hace un rato, lo que hace que las caidas y levantadas sean cada vez más penosas. !Un espejismo! Desde lo alto de una duna vemos unas jaimas, no se me olvidará la cara de Mac, diciendo: "ahí nos pueden dar cocacolas o algo frio", era para hacer un anuncio. Pues si, no era un sueño, paramos a tomar un "wisky Bereber", o sea, un té, lo de las bebidas frias si que era un espejismo, pero al menos tenemos un lugar para descansar a la sombra, lo que nos parece un pedazo de cielo. Después del "refrigerio", retomamos la ruta al punto de partida, esta vez seguimos a un quad, que va a por provisiones y que conoce la zona con los ojos cerrados, lo que nos facilita mucho las cosas. Mac y Bel deciden hacer ruta por la tarde, yo no voy pq tengo el dedo anular de la mano izda como una morcilla de Burgos; en una de las caidas me hice un esguince y está "pochito".
CRONICA DIA 5
El día comienza temprano, a las 7.00 estamos desayunando. Mac y Bel se van a pasar el Erg Chebi,  yo me quedo porque no estoy en condiciones de "dunear", no puedo hacer fuerza con la mano izda, si ya me lo dicen mis hijas: "papá, que estás mayor". Antes de nada, revisamos las motos para comprobar desperfectos, y Mac se da cuenta de que a la de Bel le faltan 7 de los 15 dientes del piñón de ataque (corona dentada sobre la que gira la cadena que transmite la potencia del motor a la rueda trasera), valoramos el riesgo que entaña entrar en las dunas con una moto en ese estado y decidimos que vaya con la mía, ya que el rescate sería muy complicado, lo que significa que estamos "algo cuerdos" todavía, o eso creo.. Se van felices como dos niños con zapatos nuevos (aunque en esos casos a mi siempre me hacían daño he iba bastante jodido, ja ja ja) Cdo no ha pasado una hora, oigo las motos, mmm, mal presagio, algo ha pasado.. Caras largas y pálidas aparecen bajo los cascos, el tipo con el que habían quedado no ha aparecido,y entrar de nuevo sin guía es repetir lo de ayer, así que, tendrá que ser en otra edición. Hoy no es nuestro día, tenemos un altercado con uno de los empleados del hotel (necesitábamos una camita y no sentir tanto frio), pero con diálogo, paciencia y estrategia "poli malo, poli bueno", (según Bel), conseguimos nuestro propósito: que no nos tomaran por tontos. Desafortunadamente, esta es una zona de "mucho" turismo y se pierde el espíritu que venimos buscando. Arrancamos, ya necesitamos sentirnos en ruta, rodeados de nuestras soledades, donde el camino se hace interminable y el sol quema nuestra ropa. Hacemos una visita, cerca de Erfoud, a un lugar conocido como "la carcel portuguesa", es algo increible, al parecer,y según nos explica un bereber con los dientes peor que la corona de Bel ( le quedan dos incisivos y uno de ellos se mueve, con un color entre amarillo y marrón, en orientación cdo menos peculiar), que se construyeron para meter a los prisioneros de las guerras entre Bereberes y Árabes... Es una muralla de piedra aprovechando las paredes de un volcán, desde donde hay unas vistas a un mar de lava de colores turquesa. Bel dice que es el sitio más inhospito que ha visto, no sé pq pero pienso en Alcatraz. Hoy estamos desanimados, creo es el cansancio acumulado, que derrite nuestra voluntad. Pincho la rueda delantera dos veces, la segunda, casi tiro el casco a tomar... Menos mal que en el último momento, me acuerdo que llevo la cámara instalada en la cocorota. Llegamos a Beni Tagite, de noche, dp de atravesar unos pasos que nos ponen los pelos de punta. De noche todo se complica, pero no queda otra, es imposible hacer noche, es tan pedregoso, que no hay un mm sin piedras volcánicas puntiagudas. Unos niños nos guían hacia el albergue desde donde escribo. Pasamos las motos dentro, a través del comedor,esto se pone interesante, muy fuerte!!! El dueño nos indica que hay un Hamman, en la misma calle, donde nos podemos dar una ducha caliente y nos pueden dar un masaje. Es una experiencia de otro planeta, entramos en una sala decorada con azulejos en el suelo, resbaladizos a muerte, y "medio limpios". Toda la habitación está rodeada por unos bancos de madera pintados en un verdoso azulado, donde nos cambiamos. Aparece el masajista, que es un tipo cetrino y chiquitín, que parece inofensivo. Pasamos a otra sala, donde ya hay vapor en el ambiente y gente sentada enjabonandose con cubos de goma, el suelo creo es lo más peligroso de este viaje, casi nos matamos varias veces... el masajista nos enjabona por todo el cuerpo (bueno casi todo, estamos en calzoncillos), y en un momento dado, coge a Mac y empieza a hacerle unos estiramientos mortales. Le estrangula con piernas y brazos, hasta que pide perdón, o auxilio, ja ja ja, casi me meo. Le toca el turno a Bel, le coge por la espalda y  por los hombros, le mete los pies en los riñones,y desde el suelo, le levanta como un muñeco de trapo, mientras grita como un cerdo en la matanza. Se me saltan las lágrimas, pero el hombrecito no cesa, le coge de los brazos, los hombros, se entrelaza con él de mil maneras, y sus gritos retumban en la pequeña sala abovedada, es algo irrepetible, ja ja ja ja. Viene a por mi horroooooorr, pero no me dejo, tengo tantas partes del cpo jodidas que si me hace eso me rompo. El día que prometía desastroso termina con un tagin de pollo riquisímo y charleta.
CRONICA DIA 6
Como todo, esto se acaba. Escribo desde el ferry llegando a Málaga, que por cierto, lo cogimos por los "pelos", tuvimos que poner cara de buenos, para que nos abrieran la ventanilla de la compañía, y hacer el cambio de los billetes. El paso de la aduana en Melilla fue bastante rápido, si tenemos en cuenta lo que les gusta marear con los papelitos. La etapa de ayer fue de 400 Km, salimos a las 9.00 y teníamos que atravesar una zona que se llama "Plató de Rekam", un altiplano entre 1300 y 1500 metros, de una extensión increíble, llanuras pedregosas, sin relieve alguno, y lo que más me llama la atención es que no hay un solo árbol. Las únicas sombras son las que proyectamos a nuestro paso. También es curioso, que el "surtido" de piedras es poco variado, son todas de un tamaño mediano, y esto tiene su importancia, pq si, por ejemplo, pinchas (como nos pasó, esta vez en la moto de Mac), no consigues, por más que lo intentas, una del tamaño adecuado y tienes que hacer una torrecita muy mona para levantar la moto. Nuestro objetivo era muy ambicioso, hacer gran parte del recorrido por pistas, con lo que calculábamos unas 9 horas de conducción. Cuando llevábamos una tercera parte, empiezo a darme cuenta de que va a ser imposible. La mano me duele y no puedo coger el manillar con la suficiente fuerza, con lo que la moto va un poco por donde quiere, tampoco puedo tirar de ella, para saltar las innumerables trampas que tiene el terreno. Parece que 8 dedos deberian bastar, pues no.. Decidimos hacer los 300 Km que nos quedan por carretera, aunque buena parte serán caminos amplios sin asfaltar, por donde podemos aligerar la marcha. Nunca pensé que al ver asfalto me alegraría tanto, me pongo de rodillas en posicion de rezo y le doy varios besos, ja ja ja. Creo he batido el record de conducción con una mano!! Como cada año, ha sido un viaje de encuentro,y de amistad, cuajado de anécdotas y peripecias, que han agudizado nuestros sentidos y requerido, a veces, toda nuestra capacidad de superación, paciencia y sosiego. Objetivo cumplido.  

No hay comentarios: