Y por fin otro año mas en la rueda de este clásico y necesario viaje. En este momento sentado en el interior de un majestuoso y grandioso ferry con destino a Melilla, intentando conciliar sin éxito unas pocas horas de sueño, sin duda una quimera con el mismo resultado...parece que no aprendo...pero este viaje no empieza aquí, ni mucho menos...este clásico tiene unas fechas ya concretas fijadas por nuestro trabajo, Abril o Mayo, pero el destino decidió (como es habitual )por nosotros, y sin pedir permiso, a mi buen y querido compañero Lassie le rompió la pierna en Enero, quizás no fuera suficiente y por si acaso, a los pocos dias me remató a mi destrozando mis ligamentos del hombro, esto fue en Enero. De esta manera, provoco que estemos a principios de Septiembre metidos en un barco rumbo a lo inesperado, en contra de mi trabajo, sensatez, y demás...pero los que me conocen saben que me va la marcha, y a mi amigo y compañero de fatigas dos cuartos mas de lo mismo. Es curioso la atracción que genera este país de babuchas y beréberes sobre el que lo cata...creo que como la mayoría de los países pobres da mas de lo que recibe, y esto en los tiempos que corren, sorprende y engancha, te da esperanza, te hace ver que no todo esta ya escrito y eso es sano! Decía que el bueno de Lassie cumple hoy 51 años, por cierto muy bien llevados, y de regalo 600km de carretera hasta Malaga, bocata de pan recalentado con algo que posiblemente en algún momento fue pollo y cerveza, después de madrugada pasar una solitaria, destartalada y sucia aduana donde nos recibirán unos mal encarados funcionarios que nos culparan de todos sus males y nos echaran esa mirada que lo dice todo: estos españolitos con dinero con sus cochacos y no contentos llevan un remolque con sendas motos BMW armadas hasta los dientes para atravesar nuestras sagradas tierras, que ostentación! El funcionario no tendrá mas remedio después del tiempo que crea oportuno dejar que pasemos, por que así lo quiere su rey ...y como "tarta de cumpleaños" tenemos previsto que continuemos conduciendo otros 500km por terreno hostil, de noche claro, para darle emoción...no esta mal como regalo de cumpleaños, pues eso si alguien no ve claro la atracción que provoca este continente, el amor a la aventura y el motor le sugiero que se de un paseo por aquí...No esperéis hoteles de lujo, ni lubinas al horno, ni cervezas heladas...con suerte tendrás agua diaria y algo que llevarte a la boca, pero es que necesitas mas? El premio: subir una colina, atravesar un pedregal, ver el infinito, un terreno lunar, sentir la arena del desierto y saborear la amistad en su estado puro...es suficiente?
CRONICA 1.
Por primer vez me doy cuenta de que Marruecos tiene mil caras, y todas ellas nos sorprenden cada año. Cada edición, cada etapa, son nuevas, algo que nos estimula para volver y sentir añoranza cdo estamos lejos de todo esto.
Anoche dormimos al raso, en el círculo del Jaffar,a 2150 metros de altitud, donde sólo hay cabras y pastores.
Cuando comenzó a caer la noche, buscamos sitio para acampar e hicimos una hoguera. Al rato apareció un pastor a saludarnos y ofrecernos su tienda para dormir, a lo que, con muchos gestos de agradecimiento, contestamos que no.
Pues bien, cuando habíamos tomado nuestra suculenta cena, dp de todo el dia sin comer, una lata de sardinas, salchichón y pan Acimo, se presenta el pastor, esta vez acompañado de sus dos hijos, con una cubo de metal y comienza a sacar un plato con una tortilla, un cuenco de miel, agua y pan.
La miel es de sus abejas, nos cuenta imitando su zumbido; por lo que nos toca recenar..
Esto nos enseña tanto, que se me llenan los ojos de lágrimas, y no pq los tengas jodidos de tanto polvo del camino, si no pq dan lo poco que tienen, pq concen el significado de compartir, pq este Bereber, sabe lo que es estar solo en el monte, lo que es pasar frio y hambre y nos dice, sin necesidad de abrir la boca, que nos entiende, que nos cuida y nos quiere.
Que estemos tranquilos, que su tienda estA abajo en el valle, que si necesitamos "algo" El estA ahí, en mitad de estas montañas que nunca terminan, pero que nos acogen en su seno como hijos pródigos.
Así que, compartimos con ellos, unos manojos de caramelos, cacahuetes, pistachos, silencios y estrellas que pesan sobre nuestras cabezas; recordAndonos que la esencia de todo es simple y que las palabras sobran cuando los gestos van por delante.
Este año veo Marr, con los ojos que la vida imprime en mi forma de pensar y mirar.
Es un cuadro inconcluso, un paisaje divino, una película, que pasa por nuestros sentidos, de formas diversas, pero todas ellas inundadas de pasion.
Cdo vamos de pie en la motos y desparramamos la vista, todo es tan grandioso, los paisajes de valles inmensos, las montañas escarpadas que tocan las puertas del cielo.
Colores sinceros,de una mano sutil, nubes que jalonan el cielo azul, y proyectan sus sombras sobre las inmensas laderas, dejando sombras que me recuerdan a barcos encantados que surcaran las montañas.
He venido con ojos de pasión, de dolor y de pena, he venido con ansiedad, con nostalgia, con alegría y hasta con miedo.
Este 2011 vuelvo, tranquilo, puedo respirar, siento el cansancio en mis huesos, pero esta tierra me transmite vida, paz y amor.
Pq el saludo aquí es diferente... Pero esto será para el siguiente..
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
CRONICA 2.
Esta es una breve relación de las cosas que voy aprendiendo en Marruecos.
Una buena piedra, puede ser la mejor de las almohadas, cuando sientes que ya no puedes avanzar ni un metro mAs,( de esta os pongo foto)
En mitad del desierto, con un silencio total, he escuchado por primera vez el sonido del viento, como pasaba por nuestro lado y nos dejaba su aliento de vida.
He aprendido a sonarme los mocos en marcha, sin quitarme el casco, esta es nueva de este año, je je
La sombra de las acacias, único árbol que aguanta las condiciones del desierto,( hace unos días han estado a 60 grados, ahora sOlo 40),puede ser una bendición.
La profesión de cada uno puede condicionar el viaje, esto es, si yo fuera mmm... digamos agricultor, no tendría ahora ampollas en las manos, lo que resulta molesto, sobre todo para sujetar los 200 kilos de moto y equipaje.
Que las piedras no se agotan nunca en estos desiertos, siempre hay alguna dispuesta a sorpenderte y sacarte por las orejas de la moto cuando menos te lo esperas.
Que me puedo volver a caer en el paso del mismo Queed (cauce de un río) donde el año pasado me rompí el pie, y esta vez no hacerme nada, je je
Que esta es la tierra de los burros, me refiero a esos animalitos de cuatro patas, "tipo platero", que ya casi no quedan en nuestro pais, de los de cuatro, que de los otros.... mejor no hablamos.
Que los pies, también sirven para llevar la moto, para aquellos que no sois moteros ( lo siento, no todos podemos ser perfectos), el reparto de los pesos en arena blanda es fundamental, si no quieres salir, nuevamente, por las orejas de la moto.
Ayer, bajo un día abrasador, en el trayecto de Ouarzazate a Tata, con 300 km de pistas y fuego, paramos a la sombra de unos árboles y al rato apareció el agricultor que trabajaba esos campos, con la piel ennegrecida por el sol, los ojos con cierto estrabismo, muy pequeÑitos y hundidos,y una sonrisa desdentada, pero maravillosa, que nos hizo sentir como en casa. Sin a penas palabras, nos dijo que sus sombras las podíamos disfrutar sin problema y nos hizo sentir como en casa.
Su vestimenta me llamó la atención, sobre todo, por los enormes agujeros de su camiseta, de un color ya indescriptible, ese que toman las prendas, cdo tienen multitud de capas de suciedad, sudor y fatigas, ese color que significa chorros de vida y pasión por lo que haces, y que aunque nosotros lavemos a diario, impregna tb nuestras "ropas".
Al rato vuelve a aparecer nuestro anfitrión, esta vez con las manos llenas de almendras recién cogidas de uno de sus árboles, resquebrajas por el calor, y nos las ofrece con su sonrisa y los brazos extendidos, "tomad esto es lo que tengo", una vez más me emociono, casi sin hablar nos hemos entendido, nos ofrece reposo, sombra, su hogar y lo que cultiva, lo que nos hace pensar que si fuéramos de otro modo en nuestro entorno... todo iría mucho mejor.
Me enseña a abrirlas con los dedos, mete la uña y las abre como si fueran pipas, lo intento y casi me rompo un dedo, joder!!
Para corresponder, también le doy lo que tengo, una barrita energética y mi mejor sonrisa de agradecimiento por el manjar recibido.
Un rato más tarde, cdo ya casi habíamos finiquitado la enseñanza del burgalés..
nuestro personaje reaparece, esta vez, con dos manojos de uvas, pequeñas, verdes y doradas, que nos trae desde una parra que no alcanzamos a ver.
Bel, dice, uff, yo no las como que seguro me dan diarrea.. Ja ja ja, mira Bel, pues yo "aunque reviente", las lavo, con al agua ardiente del "camel back"( tipo de mochila, que llevamos a la espalda, para beber continuamente), y "a la saca", por su puesto Bel se zampa su racimo.
La generosidad en la pobreza, la amistad del desconocido, la sabiduría del que consideramos inculto, el valor de una sonrisa, de unos brazos estirados a modo de ofrenda.
Esto es Marruecos, tierra de nadie, de gentes hospitalarias que esculpen nuestro corazón con su actitud frente a la vida.
Gracias.
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
CRONICA 3.
La segunda entrega de lo que aprendo en Marr.
La tecnología tiene sus límites: ayer el navegador decidió no funcionar en toda la tarde, desmonté la batería y en las especificaciones pude leer que a 60 grados no funciona correctamente, jajajaja, que putada!!
Ayer la etapa fue de Tata a Agadir, siguiendo el trak del "rallie de la amistad", en algunos momentos la temperatura nos abrasaba, el aire quemaba las escasas partes de nuestro cuerpo al aire, menos mal que el navegador de Bel, debe ser mAs friolero y soportO el envite. Para lo próxima: si paro a tomar jamón derretido, vino ardiente, agua del camel y pan, cogerE el navegador, sobre todo si la moto se queda al sol.
Esta es sólo para los hombres, así que las mujeres deberéis saltar al punto siguiente. Como sabéis ( y los que no lo sepáis, no os preocupeís no todos somos perfectos je je) el 20 o 30% del calor corporal se pierde por la cabeza, pues bien, como no sabía muy bien a que cabeza se refería, decidí en unos de nuestros trayectos soliatarios entre montañas jalonadas en sus cumbres por pespuntes sólo posibles por la mano divina, que depie en la moto podría abrir la bragueta y ventilar algo mi cuerpo por ahí..
La sensación fue muy agradable, tanto que entendí que las mujeres lleven falda corta en verano, incluso sin ropa interior mmm.. que sabias son algunas ( menos mal que no están leyendo esta parte)
La experiencia me resultó curiosa, como una parte tan pequeña del cuerpo ( ya estamos con la bromita ja ja ja ) me refiero " en proporción", es capaz de producir una sensación de frescor tan agradable, Bel no se atrevió a imitarme, pero se partía el culo de risa..
Que las montañas aqui pueden tener tres caras: una cdo te acercas a ellas, elegantes y majestuosas, amarillas con ribetes negros, que las confieren personalidad y relieve, otra cdo te alejas y vuelves la mirada ( con riesgo de darte la bofetada de la mañana) y las miras por la otra cara en la que el sol no les impacta de la misma manera; a la sombra tienen otro color, el paisaje cambia y la ruta parece otra, la tercera es cuando nos adentramos en sus vientres y pasamos entre sus cañones, que es cdo nos sentimos parte del paisaje, esta última es la que mAs nos gusta, es en estos momentos cuando somos protagonistas de la película.
A veces estos paisajes me recuerdan nuestras propias vidas, los pasos de Queed ( rios), lechos enormes de piedras redondeadas y blancas que contrastan con amarillos, ocres y algunas pinceladas de verde, provocan unos surcos tan feroces en las montañas, que me hacen pensar que a lo largo de nuestras vidas, los acontecimientos pueden ser igualmente demoledores, dejando una impronta que esculpa nuestro carácter.
Hasta aqui el de hoy, que nos ponemos en marcha..
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
CRONICA 4.
A altas temperaturas y bajo el casco, se te pude reblandecer el cerebro: ayer fue el día de las alucinaciones, vi varios personajes que mi cabeza transformó, el primero de ellos: Charls Chaplin, que por supuesto, era un marroquí caminando con un sombrero un pequeño maletín y un bastón, el caminar no era el del mítico, pero el porte era similar.
El segundo espejismo, fue un oriental, con su gorro típico de las zonas de labranza, pequeño y menudo, que al acercarme con la moto me dedica una sonrisa y compruebo que de nuevo es otro marroquí, con su bigotito y unos dientes horribles.
El tercero, y ya para colmo de mi desvario, se trata de alguien que al pasar me hace un gesto de que necesita beber, paro la moto y le doy a beber de mi camelback (depósito de agua que llevamos a la espalda), le digo que debe morder la boquilla y succionar, bueno pues este me recuerda a un colega de Mexico, por su bigotito y sus andares, "socorro".... Algo me está pasando..
Decididamente el calor me está afectando!!
La etapa de ayer entre Agadir y Marraquech, de 350 Km, en gran parte por pistas de alta montaña,rondando los 2700 metros, fue dura y calurosa, aunque no llegamos a los 60 grados, con lo que mi navegado se ha sentido generoso indicándome el camino.
Este tipo de pista significa, que no hay una sombra donde guarecerse del sol inclemente, ni pueblos, ni nada donde poder parar a descansar.
En una de estas subidas interminables, me vuelve a hacer el mismo gesto de que necesita beber otra persona, esta vez, por su indumentaria, parece un cabrero, vuelvo a parar y le explico con gestos la maniobra, "joder" cdo veo la boca, casi me caigo, algunos de los dientes de pLata y de los que le quedaban mejor no hablemos, conclusión: si das agua de tu camel, no puedes ser escrupuloso y menos mirar la boca del que "chupa", hoy ya me la ha chupado ( me refiero a la boca del camel, como unos 10 niños en una de nuestras paradas)
En un enlace de "carretera" tenemos que parar pq Bel se queda sin freno trasero, las pinzas que sujetan las pastillas están ardiendo.
Sólo pasan mujeres cargadas con unos sacos enormes ( imagino pienso para el ganado), con las espaldas encorbadas y una cincha en la cabeza que les ayuda a soportar su carga.
Al pasar a nuestro lado se paran a mirarnos, pensarán " que tipos más raros", a la más pequeña le doy un puñado de caramelos y una vez más me sorprendo de su generosidad, cdo veo que los comparte, uno para cada una de sus acompañantes, incluso para la que llega la última, que parece ser su abuela.
De esta saco varias enseñanzas: que la generosidad no es la mía, si no la suya, que acaba de recibir algo que no esperaba y que seguramente no es fácil que vuelva a tener en algún tiempo y lo primero que hace es repartirlo con su gente.
La segunda, que nuestras motos tienen límites y que en estas duras jornadas, a veces nos acercamos a ellos y comienzan a sufrir, lo cual me satisface pq creí que era el único con "goteras".
La tercera, que una bolsa de caramelos, que compré en el ferry, puede hacer sonreír a mucha gente, los niños se acercan, algunos te piden con urgencia, con ansiedad descontrolada, otros en cambio, sólo se acercan por curiosidad.
Que las montañas pueden ser enormes banderas tricolores, que el desierto parece interminable bajo el sol, que las piedras se tuestan, que el agua brota de la nada en las gargantas por las que pasamos, que mi compañero ronca que es un " placer", que un par de rodajas de salchichón y unas almendras pueden ser suficientes para terminar el día,gracias Bel, por esa que me ofreciste y no quise ( esto sólo lo entenderá él, que para eso es mi cómplice)y por último, que la cabeza viaja a su manera, y que a veces nos acompaña en el viaje y otras decide ausentarse o transformar lo que le llega.
Ayer no saqué nada a ventilar...
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
CRONICA 5.
Aviso: esta crónica no sé muy bien como saldrá, la escribo dentro del saco llegando al circo del Jaffar, a 2300 metros de altitud, con la estrella polar justo encima mio, mi compañero tendido a mi lado como una momia, los restos de la hoguera, junto a dos killim que compré en Marraquech y sobre uno de ellos la bota de vino, que dan algo de glamour a nuestro campamento.
Si piensas hacer 3000 Km, la mayoría por pistas en Marr, se te puede inflamar el periné, como me pasa a mi, con lo que no creo me pueda sentar sin acordarme de este viaje durante unos días ( para los que no sepáis lo que es el periné... Que leche, lo buscáis en un atlas de esos con dibujitos, ja ja ja) como diría una amiga, trasladándolo al ámbito femenino: " no tengo el coño pa chuminás" ja ja ja me encanta esta frase,que me recuerda a una amiga a la que quiero mucho y que hoy comienza su vta al mundo ( Alicia Sornosa, junto a Miquel), desde aqui un pensamiento para vosotros, deseàndoos lo mejor.
Somos un equipo, lo que le pasa a uno nos pasa a los dos. Ayer a la salida de Marraquech me dí cta de que el neumático trasero de Bel había perdido mucha presión, de esta forma no podíamos comenzar la ruta, así que buscamos un taller y a reparar.
Llevamos mouses en las ruedas ( para los profanos, es un cilindro de goma con la consistencia suficiente para dar forma y baja presión al neumático, imposible de pinchar... Pero que se puede degradar aggg)
No compréis mouses de segunda mano de un colega Dakariano, para este tipo de viaje.
Llegamos a Tounfite de noche, después de navegar durante el atardecer por campos dorados de trigo, que nos recuerdan a nuestra Castilla. "Compramos" algo de pan, que no nos dejaron pagar, nos querían dar techos para dormir.. De nuevo la generosidad nos abre los ojos.
En Marr tenemos una máxima, "nunca rodar de noche por las pistas", que por supuesto nunca cumplimos ja ja ja
Hems decidido seguir por pistas, aunque ahora Bel lleva cámara en su neumático trasero, y no llevamos herramientas en caso de pinchazo, "Alá proveerá", pero la carretera nos mata, necesitamos la pista más que el comer, las gentes que nos encontramos en estos rincones nos da la vida y forman la verdadera magnitud de nuestro viaje.
Comenzamos la siguiente etapa..
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
CRONICA 6
Esta es la última que os envío, ya estamos en el ferry de Melilla-Málaga.
La etapa de ayer de 550 Km. comenzó en el circo del Jaffar, donde pasamos la noche bajo un cielo estrellado que parecía se caería de un momento a otro,hasta Midelt, por pistas y de ahí a Melilla.
A las cuatro de la madrugada comencé el día, todavía de noche, pero iluminada por una luna, ahora con barriguita y dos ojos.
A Bel le despierta el sol, una hora y media más tarde, y lo primero que me dice es: peq Lai ( es como me llama), "creo yo sería mejor superviviente que tú", lo que me hace pensar que lo dirá por la diferencia de edad ( soy 11 años mayor que él, buaahh), pero me explica que es pq él hace mejor los fuegos, se alimenta mejor y caga más veces que yo, jajaja..
Esto me hace pensar, que la elección del compañero de viaje es más de la mitad de la garantía de éxito, como les digo siempre a mis hijos: " saber viajar es un arte", dentro de ese arte es fundamental saber con quien te juegas los cuartos.
Antes de salir del circo del Jajjar, nos encontramos a dos tiarrones fornidos, de la República Checa, dos armarios, con sendas "africa twin", cargadas hasta las trancas. Los dos pensamos lo mismo, "se van a cagar",
Para aquellos que no conocéis a mi compañero, os diré que es un tipo valiente, generoso, reflexivo, aguerrido, amigo de sus amigos y cabezota, igual que yo.
En estas rutas la amistad se pone a prueba.
Somos un equipo de tres: " Team Madrid", nos ha faltado en esta edición, el tercero en discordia, Javier Navascues, " Mac", para los amigos, por eso yo le llamo Javier, jajaja.
Este es otro punto filipino, un viejo roquero como yo, duro, fornido, curtido en mil batallas, al que hemos echado mucho de menos, pero que ha estado con nosotros en los preparativos, tanto de las motos, como de la ruta y durante ella, le hemos mandado continuamente nuestras posiciones, para que pudiera vivir el viaje desde el sillón de su casa. Que bueno es tener amigos, que te quieren y están contigo.
He aprendido a escuchar en silencio, como llega el viento en las inmensas llanuras del desierto, tumbados, agotados, en la soledad más placentera, que nos acerca a un sentimiento de plenitud y paz.
He aprendido a viajar con mis recuerdos, con mi gente, con lo que pudo ser y no fue, con mis dudas e ilusiones, con mi sombra en el camino, con el dolor en mi cuerpo.
Os confieso que cada vez que vengo a Marr, siempre me hago el mismo propósito: " cada vez que me quite el casco, ofrecer a mi compañero mi mejor sonrisa", y una vez más, no lo he conseguido. La dureza de la ruta, el cansancio,el calor, la falta de comida, los pasos complicados en los que no sabemos por donde seguir y nos hace sentir dentro de un enorme puzle, hacen que nuestra moral se mine y perdemos la sutileza de comunicar a nuestro compañero: "tranquilo, estamos bien y seguimos adelante, yo no te voy a fallar".
Os doy las gracias a todos aquellos que habéis querido/podido seguir estas torpes letras, pq en este tipo de viajes, anima mucho el que te digan " sigue escribiendo", estamos esperándoos", "tened cuidado", gente que ha viajado con nosotros y a los que he intentado comunicar lo que hemos visto, sufrido y gozado.
He aprendido que el saludo marroquí, por los pueblos de adobe por los que hemos pasado, tiene un significado diferente: " comparto por un momento tu jornada y tú la mía", soledades compartidas, que durante unos segundos se unen y nos anima a seguir.
Todo el mundo nos saluda al pasar por los pueblos, no sólo los niños, también mayores y adolescentes, que nos jalean, incluso aplauden, lo que nos da la sensación de estar en un raid poco convencional. Hemos atravesado desiertos interminables, de arenas doradas, amarillo sobre amarillo, sin sombra para refujiarse, que al mirar al horizonte cambian de color tiñiendo las laderas de rosa, convirtiendo este paisaje lunar en cuento " de las mil y una noches"
Llegamos con una enorme satisfacción, no ha habido caídas importantes, hemos sido autónomos, hemos vivido tantas cosas en tan poco tiempo..
Volveremos!!
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
De Marruecos 2011 |
FOTOS DEL VIAJE:
1 comentario:
QUÉ PASADA...
Ana
Publicar un comentario